El Sistema Político Chino: Estructura, Elección de Administraciones y Participación Ciudadana

El sistema político de China, liderado por el Partido Comunista de China (PCCh), es un modelo de gobernanza centralizada que combina una estructura jerárquica con un enfoque en la estabilidad y la planificación a largo plazo. A diferencia de las democracias occidentales, donde las elecciones competitivas determinan el liderazgo, China opera bajo un sistema unipartidista que prioriza la continuidad y el consenso interno dentro del partido, con mecanismos limitados pero específicos para la participación ciudadana. A continuación, se describe cómo funciona este sistema, cómo se eligen las administraciones y cómo…

Leer más

Elizabeth Warren exige investigar a Trump por presunta manipulación de mercados con aranceles

Santo Domingo, 10 de abril de 2025 – La senadora demócrata y ex candidata presidencial Elizabeth Warren ha levantado una seria acusación contra el presidente Donald Trump, solicitando una investigación formal por lo que describe como una manipulación deliberada del mercado financiero. Según Warren, Trump estaría utilizando amenazas de aranceles para generar caídas en las acciones de empresas, permitiendo que sus ricos patrocinadores compren a precios bajos y obtengan ganancias inmediatas cuando las medidas son retiradas y los valores se recuperan.

Leer más

¿Por qué el bloqueo a Cuba? Una reflexión sobre contradicciones y potenciales

Cuba, una isla pequeña en el Caribe, ha sido durante décadas objeto de un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto principalmente por Estados Unidos. Este embargo, que comenzó en la década de 1960, se ha justificado como una herramienta para presionar al gobierno cubano y su sistema socialista, criticado por muchos como ineficiente, autoritario y contrario a los principios del libre mercado y el multipartidismo. Sin embargo, cabe preguntarse: si tanto se critica el sistema cubano, ¿por qué no levantar el bloqueo y permitir que la isla comercie libremente, demostrando…

Leer más

La Democracia Más Allá de los Clichés Occidentales: Libertad, Participación y el Peso de las Narrativas

La libertad de expresión y la democracia son conceptos que, aunque proclamados como universales, se manifiestan de maneras radicalmente distintas dependiendo del contexto político, cultural e histórico. Un análisis comparado entre Cuba y Miami —dos polos opuestos en la narrativa sobre la Revolución Cubana— revela no solo las contradicciones de estos ideales, sino también la necesidad de repensar la democracia más allá de los clichés occidentales centrados en el multipartidismo y la competencia electoral.

Leer más

Un análisis del regreso del imperialismo estadounidense

El economista y analista español Marc Vidal compartió en X una reflexión contundente sobre el reciente discurso de Donald Trump ante el Congreso de Estados Unidos, pronunciado el 4 de marzo de 2025, pocos días tras el inicio de su segundo mandato. En su tuit, Vidal cita frases clave del presidente y las califica como la «máxima expresión» de imperialismo, chovinismo y fundamentalismo: «Vamos a conseguir Groenlandia de un modo u otro», «Recuperaremos el Canal de Panamá. No se lo dimos a China», «Estados Unidos está de vuelta», y «Con…

Leer más

«La Expansión de la OTAN: La Culpabilidad de EE.UU. en la Guerra Actual»

La culpabilidad de Estados Unidos en la guerra actual tiene raíces en la expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia, un movimiento percibido como provocación directa. Tras la caída de la Unión Soviética, líderes occidentales, incluidos funcionarios estadounidenses, prometieron informalmente a Moscú que la OTAN no se extendería hacia el este. Sin embargo, desde los años 90, la alianza incorporó a países como Polonia, Hungría, los Estados bálticos y otros cercanos a Rusia, ignorando esas garantías.

Leer más

Trump sella ante Zelenski su indecente quiebra moral

El desprecio televisado de Trump a Zelenski obliga a la UE a sostener al ejército ucraniano en relevo de EEUU JIM LO SCALZO / POOLEFE El desolador intento de humillación al que Donald Trump ha sometido a Volodomir Zelenski en el Despacho Oval evidencia la inmensa crisis moral y política que encarna el presidente de EEUU. Con una indignidad difícilmente superable, Trump exhibió la quiebra de todo cuanto EEUU representaba como la nación que ha liderado el orden democrático tras la Segunda Guerra Mundial. En directo y ante los ojos…

Leer más

TRUMP destruirá hasta a la ultraderecha fuera de EE. UU., que siempre son antinacionalistas y lacayas

La política de aislamiento impulsada por Donald Trump y sus fieles seguidores no solo ha generado divisiones internas en Estados Unidos, sino que está dejando en evidencia una verdad incómoda para las ultraderechas en el resto del mundo: su entreguismo y subordinación a los designios de Washington. Estos movimientos, que se autoproclaman nacionalistas, actúan como servidores de un país extranjero, relegando los intereses de sus propias naciones.

Leer más