La seguridad y la salud tanto de nuestro personal como de la comunidad a la que servimos es nuestra prioridad. Si usted tiene cita para un servicio consular en la Embajada y está presentando síntomas de enfermedad, le urgimos reprogramar su cita. Cualquier persona que experimente síntomas de COVID-19 como tos o fiebre, o cualquier persona que haya estado conscientemente expuesta a alguien con COVID-19 NO podrá ingresar a la Embajada. Aquellas personas que estén exhibiendo síntomas visibles es muy probable que se les niegue la entrada. Deberán comunicarse con…
Leer másCategoría: Migración
¿Cuál es la diferencia entre visa B1 y B2 y cuál necesito para mi turismo?
Las visas tienen diferentes categorías acordes a la ocasión de cada viaje, es así como las de tipo B hacen referencia a las visas de visitantes que no van con fines migratorios, pues se relacionan a turismo y a negocios; siendo la visa B1 relacionada con trabajo y proyectos de negocio, mientras que la visa B2 es para turismo y placer. Pero no todos los que planean viajar a Estados Unidos necesitan visado, la mayoría de los países de la Unión Europea están calificados para una estadía de 90 días…
Leer más¿Qué ocurre si un residente permanente legal de los Estados Unidos permanece fuera del país por un tiempo extendido?
Si un LPR tiene una tarjeta de residente válida (conocida como “green card”) y piensa regresar a los EE.UU. después de permanecer menos de un año fuera del país, no tiene que hacer nada. Tarjeta de residencia expirada- Si la tarjeta de residencia o green card ha vencido, generalmente no se necesita hacer nada. Permiso de reentrada (Re-Entry Permit)- Si un residente (LPR) tiene planes de estar fuera de los EE.UU. por más de un año, pero menos de dos, puede solicitar un permiso de reentrada antes de salir de…
Leer másSe Alcanza la Cantidad Máxima de Visas H-2B Adicionales para Trabajadores que Retornan para la Segunda Mitad del Año Fiscal 2022
Bajo la regla final temporal de la cantidad máxima reglamentaria de visas H-2B recién anunciada que aumenta la cantidad máxima por hasta 35,000 visas H-2B de no inmigrante hasta el final del año fiscal 2022, USCIS ha recibido peticiones suficientes para alcanzar el límite de las 23,500 visas adicionales que se pusieron a disposiciones solo para trabajadores que retornan. Continuaremos aceptando peticiones de trabajadores no inmigrantes H-2B para las 11,500 visas adicionales asignadas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití sin importar si son trabajadores que retornan.
Leer másLo que sucede si se queda más tiempo del permitido en Estados Unidos con su visa de turista
La gente visita Estados Unidos por una variedad de razones, tales como trabajar, explorar, visitar a la familia o casarse. Muchos extranjeros desean permanecer en los EE. UU. más allá del tiempo límite de su visa, pero en lugar de dar los pasos necesarios o salir y regresar al país, dan el paso riesgoso de sobrepasar el límite de su visa y quedar bajo la vigilancia del radar del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, no importa cuál sea…
Leer más¿Cuántos tipos de visas estadounidenses hay y cuáles son?
EE. UU. tiene múltiples tipos de visa que divide en dos grupos. La mayoría de extranjeros que deseen ingresar a territorio estadounidense deben contar con una visa. El gobierno de EE. UU. tiene múltiples tipos de visa que divide en dos grandes categorías: visas de no inmigrante y visas de inmigrante. Una visa de inmigrante se emite a una persona que desea vivir permanentemente en ese país. Mientras que la visa de no inmigrante se otorga a una persona con residencia permanente fuera de los EE. UU., pero que desea…
Leer másEl fraude matrimonial y su prueba en la Ley de Inmigración de EEUU
Lo fundamental es poder probar que al momento del matrimonio y hasta el momento de entrar a los Estados Unidos, los esposos tienen la intención de vivir juntos Santo Domingo, RD. El matrimonio legal para fines de Ley de Inmigración de los Estados Unidos surte escasos efectos: Para que un cónyuge obtenga los beneficios concedidos por Ciudadanía y Servicios de Inmigración de los Estados Unidos, debe de tratarse de una relación real. Lo fundamental es poder probar que al momento del matrimonio (en los casos de ajuste de status) y…
Leer másQué significa el anuncio de USCIS sobre la extensión de los permisos de trabajo
La lista de beneficiarios de la nueva Regla Final Temporal del servicio de inmigración beneficia, entre otros, a asilados, refugiados, titulares de TPS, extranjeros con cancelación de deportación, aplicantes de residencia legal permanente, solicitantes de asilo esperando la resolución de sus casos y víctimas de violencia o maltrato. El anuncio hecho el martes por el servicio de inmigración, de extender la validez de ciertos permisos de trabajo debido a los atrasos que está experimentando la agencia para renovar las tarjetas, no beneficia a todo el mundo. Pero para quienes califican,…
Leer másAsí debes actuar si te detienen en una redada migratoria y no tienes documentos
Ante las leyes migratorias del actual presidente de los Estados Unidos, que amenaza con deportar a los 11 millones de inmigrantes, muchos se preguntan cómo actuar durante una redada. Los grupos de derechos civiles y organizaciones como el Centro de Recursos Legales para el Inmigrante sugieren: -Ten presente que tienes derechos en Estados Unidos, por lo tanto mantén la calma
Leer más¿Qué hacer si su Tarjeta de Residencia está expirada, pérdida o le fue robada?
Tarjetas Expiradas: Un residente legal permanente que tenga una Tarjeta de Residencia con validez de 10 años expirada, puede abordar un vuelo con destino a los Estados Unidos aún con la tarjeta vencida. No se requieren documentos adicionales. Sin embargo, debe anticipar su llegada al aeropuerto de 3 a 4 horas antes de la hora de que parta su vuelo, de esta forma, la aerolínea tendrá el tiempo necesario para abordar la situación. Un residente con una Tarjeta de Residencia expirada, cuya validez fue emitida por 2 años, debe ir…
Leer más