Los visados más difíciles de conseguir para los dominicanos

Seguro que ya habrás escuchado sobre la larga lista de países a los que los dominicanos pueden viajar sin necesidad de solicitar una visa para poder conocer su cultura y poder disfrutar de sus paisajes, playas, montañas, gastronomía y todas las atracciones que ofrecen para sus visitantes. Sin embargo, también existe una lista de países, entre los que se encuentran algunos de los más visitados a nivel mundial, para los que los dominicanos necesitan solicitar un visado para poder visitarlos, y cuyos requisitos pueden representar un dolor de cabeza para…

Leer más

¿Cuánto tiempo tendré que esperar en la Embajada el día de mi entrevista para la visa de inmigrante?

No hay un tiempo de espera exacto en la Embajada en el día de su entrevista. Sin embargo, puede minimizar su tiempo de espera llegando únicamente 30 minutos antes de su cita, subiendo al sistema toda la documentación necesaria con anticipación, y siguiendo al pie de la letra las instrucciones del correo electrónico que recibirá antes de su entrevista. Asimismo, les recordamos que no se le permitirá ingresar a la Embajada con teléfono móvil, comida, o bebida, por lo que sugerimos comer antes de la entrevista, así como traer algún…

Leer más

El Global Entry y cómo facilita la entrada de los dominicanos a EE.UU.

El Global Entry es un programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que permite un proceso de admisión acelerado para viajeros de bajo riesgo pre-aprobados al llegar a uno de los puerto de entrada del país norteamericano. Los ciudadanos y los Residentes Permanentes Legales de los Estados Unidos, pueden solicitar el programa de Global Entry, así como ciudadanos de ciertos países con los que la Oficina de CBP tiene arreglos de viajes de confianza.

Leer más

¿Qué se necesita para ser un Patrocinador?

En el día de hoy vamos a hablar sobre el Patrocinador. Esta persona a la que también se le llama Affidavit o Fiador ¿Quién es? Pues, en principio siempre va a ser el Peticionario en un proceso de Petición Familiar. El peticionario siempre va a ser el Patrocinador, independientemente de que califique o no como tal para ser el patrocinador de esta persona inmigrante que viene a los Estados Unidos. Vamos a someter siempre la información financiera del Patrocinador así como el formulario I-864, esto como les menciono antes, independientemente…

Leer más

Costa Rica y Honduras acuerdan eliminar la exigencia de visados a sus respectivos ciudadanos

Esta medida llega tan solo unas semanas después de la imposición de visados por motivos de seguridadLos gobiernos de Costa Rica y de Honduras han acordado este martes eliminar la exigencia de visados a sus respectivos ciudadanos, con excepción de turistas, y será necesario presentar un documento de antecedentes penales. Así, ambas naciones han suspendido «con efecto inmediato» una medida establecida hace apenas dos semanas por cuestiones de seguridad, según ha informado el diario costarricense ‘La Nación’. El acuerdo permitirá que todos los ciudadanos puedan cruzar la frontera sin necesidad…

Leer más

Dominicanos falsifican «todo tipo de documentos» para solicitar visas a EE.UU.

Las falsificaciones son tan frecuentes en las solicitudes de visados que la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana tiene un equipo dedicado exclusivamente a la revisión de documentos, según informó Greg Segas, cónsul de Estados Unidos en República Dominicana. El diplomático dijo que a diario se encuentran falsificaciones de documentos de todo tipo, y que la categoría donde ocurren con mayor frecuencia estos casos es en las solicitudes de visas de no inmigrantes o de turismo. «Vemos la falsificación de todo tipo de documento, la gran mayoría de los…

Leer más

Cómo evitar retrasos el día de tu cita para la ciudadanía estadounidense

Santo Domingo.- Evite demoras y asegúrese de tener todos los documentos requeridos para su proceso consular de ciudadanía, las recomendaciones de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana a quienes acuden su cita. La legación diplomática recordó los pasaos que pudieran evitar que su caso requiera proceso administrativo. “Le recordamos encarecidamente que no se permite la entrada de aparatos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares, a la Embajada”, dice un comunicado publicado en las redes sociales de la Misión diplomática.

Leer más

¿Qué es la Visa EB-2 y cómo aplicar para residir en los Estados Unidos?

Santo Domingo.- La Visa EB-2 es una vía corta y legal para profesionales interesados en residir de manera permanente en los Estados Unidos, explicó hoy el abogado Néstor Saldívar. La Visa EB-2 por Interés Nacional es otorgada por el Gobierno de los Estados Unidos a extranjeros con habilidades extraordinarias. Basado en su propia experiencia Saldívar explicó, que con esta visa no hay que esperar que un familiar realice la solicitud o que se presente un contrato de trabajo. “Como profesional se puede presentar un proyecto ante los Estados Unidos que…

Leer más

¿Qué es el Global Entry y cómo puede aplicar para agilizar su entrada a Estados Unidos?

República Dominicana a partir de este 14 de agosto forma parte de este exclusivo grupoEste lunes el Gobierno de la República Dominicana anunció que los dominicanos podrán ingresar a los Estados Unidos «sin hacer ni una fila», esto gracias a que el país formará parte de los socios del programa «Global Entry», el cual permite ingresar a territorio estadounidenses de manera más rápida y fácil. Aquí explicamos de manera detallada en que consiste este programa del Gobierno de EE.UU. y cómo puedes acceder a él. Global Entry es un programa…

Leer más

Visas de inmigrantes para la comunidad LGBTQI+

Junio es el Mes del Orgullo LGBTQI+ en los Estados Unidos. La Embajada de los Estado Unidos apoya a la comunidad LGBTQI+ en la República Dominicana y en todo el mundo. Las embajadas y consulados estadounidenses procesan las solicitudes de visa de parejas del mismo sexo de la misma manera que las solicitudes de parejas heterosexuales. Todos los solicitantes comprometidos o casados son tratados por igual en los procesos de inmigración. Estos derechos se extienden a los hijos e hijastros de relaciones del mismo sexo donde uno de los padres…

Leer más