Las autoridades migratorias de EE.UU. consideran para 2024 cambios importantes en el examen de ciudadanía, entre ellos una mayor exigencia del dominio oral del inglés, que intimida a inmigrantes, según dijeron a EFE aspirantes a la naturalización y expertos migratorios. «Para mí puede ser una prueba que no voy a salvar nunca», declaró descorazonada a EFE la inmigrante uruguaya Norma sobre los cambios propuestos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)
Leer másCategoría: Tópicos
Exportaciones de Zonas Francas superan los 4,000 millones de dólares
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) calificó de histórico el desempeño de dicho sector en el primer semestre del año, ya que según la data de la Dirección General de Aduanas durante dicho período, las exportaciones de zonas francas representaron el 64.8% del total exportado, alcanzando un valor de 4,038.62 millones de dólares. Es la primera vez en la historia que las exportaciones de zonas francas superan los US$4,000 millones en un primer semestre, de un total exportado por República Dominicana de 6,228.72 millones de dólares. Luis José bonilla…
Leer másVisa: ¿Cómo seguir proceso de entrevista de forma electrónica?
La entrevista consular para solicitar la visa de residencia a los Estados Unidos, es el paso más importante en el proceso de obtener este documento, sin embargo, muchas personas han sido perjudicadas porque descuidan algunos puntos claves y que no se puede obviar durante todo el trámite. La Embajada de los Estados Unidos en Republica Dominicana compartió en su página oficial algunos consejos a tomar en cuenta durante el proceso de forma electrónica de la entrevista, con el fin de que el solicitante no tenga problemas. «Antes de su cita,…
Leer másDominicanas podrían perder visado tras dar a luz en EU con visa turista
SANTO DOMINGO.- El especialista en asuntos migratorios, Roque Leonel Rodriguez, alertó a las dominicanas para que no incurran en la mala práctica de dar a luz en el territorio de Estados Unidos, porque se podrían perjudicar ellas y otros hijos suyos nacidos en República Dominicana. «Si desea tener un hijo en Estados Unidos, lo mejor es pagar un seguro internacional que le dé cobertura y tener dinero para el pago de diferencia, en caso de que lo requiera, sin recurrir al Medicaid, porque sería carga pública», explicó.
Leer másNuevas políticas migratorias de EE.UU. han creado un cuello de botella en la frontera sur
Washington.- Las nuevas políticas instauradas por el Gobierno de Joe Biden en la frontera sur de Estados Unidos han reducido el número de arrestos y forzado a ciertos de migrantes a esperar en el lado mexicano, creando un “cuello de botella” que, a ojos de expertos, no es sostenible. Un mes después del 11 de mayo, cuando se dio fin al polémico Título 42, una norma que permitía las devoluciones en caliente en la frontera, el Gobierno de Biden señala como un logro la reducción en la cantidad de personas…
Leer másUn total de 33 inmigrantes consiguen cruzar a nado la frontera de Ceuta desde Marruecos
Se trata de las entradas más numerosas en un solo día registradas en la ciudad autónoma desde mayo de 2021 Un total de 33 inmigrantes han alcanzado a nado la costa de Ceuta procedentes de Marruecos desde la madrugada de este sábado. Según fuentes policiales, la última entrada se ha producido cerca de las 13.00 horas de este sábado, y se trata de dos inmigrantes de Argelia y otros dos de Siria. Estos inmigrantes, de edades entre los 23 y los 28 años, han logrado acceder a través del espigón…
Leer más¿Qué fue de Juan Guaidó? PODCAST
Recordar que la República Dominicana se plegó al intento de Golpe De Estado protagonizado por Juan Guaido en Venezuela
Leer másEmbajada de EE.UU. en RD anuncia aumento de tarifas para solicitud de visas de turista y otros tipos
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció los aumentos para los visados de no inmigrantes en marzoEl aumento anunciado por Estados Unidos a las tarifas para solicitar los visados de turismo, negocios, estudiantes, trabajadores temporales e inversores será efectivo a partir del 17 de junio para la República Dominicana, informó este jueves la Embajada estadounidense en Santo Domingo. El Departamento de Estado avisó a finales de marzo el incremento en los costos de los visados argumentando que las tarifas se calculan a partir de los costes de los servicios consulares.…
Leer más«El conflicto de Leticia»: cómo fue la guerra entre Perú y Colombia por un pequeño territorio
El conflicto de Leticia se refiere a una disputa territorial ocurrida entre Colombia y Perú en 1932. Leticia es una región ubicada en la selva amazónica, en la frontera entre ambos países. El conflicto se originó debido a la falta de claridad en los tratados y acuerdos que establecían los límites territoriales en la región. La disputa comenzó el 1 de septiembre de 1932, cuando tropas peruanas ocuparon la ciudad de Leticia, que en ese momento estaba bajo administración colombiana. Colombia respondió enviando tropas para recuperar el territorio. Esto llevó…
Leer másLa paciencia como elemento en la efectividad del avance chino
La paciencia desempeña un papel fundamental en la comprensión del avance chino. China ha experimentado un desarrollo impresionante en las últimas décadas, convirtiéndose en una potencia económica y tecnológica a nivel mundial. Sin embargo, entender y apreciar este avance requiere una perspectiva paciente y contextualizada. En primer lugar, es importante reconocer que el crecimiento y el desarrollo son procesos que llevan tiempo. China ha seguido un enfoque gradual y estratégico en su camino hacia el desarrollo, implementando políticas a largo plazo y estableciendo metas a largo plazo. Esto implica que…
Leer más