¿Caerá el Gobierno en el gancho de priorizar el vender lo digital antes de promover el verdadero desarrollo?. ¿Será que existe la capacidad de venderle a un presidente que es con tabletas que se aprende a contar 2+2=4 o a conocer de filosofia y ciencias?
Fernando Buitrago
Por tomar una sola muestra, en la comunidad Las Cabuyas al este de la provincia de La Vega, somos aproximadamente 22 mil habitantes.
La energía eléctrica, como en la mayoría de los casos, no llega, el agua potable brilla por su ausencia, las calles solo reciben estos nombre en los rótulos que aún se mantienen, pues son callejones, abundan las casas de madera, muchas hasta con piso de tierra, la educación la sostenemos los grupos comunitarios a través de colaboraciones, para combustible del transporte, sin dejar de señalar que muchos de nuestros jóvenes se hacen bachilleres en un programa de escuela radiofónica, pues el Ministerio de Educación saben que existe los profesores que cobran.
Los clubes deportivos y culturales se construyen y se mantienen con esfuerzos de los mismito grupo de comunitarios y podría escribir varias páginas sobre las necesidades, que no escapan a la policía que la sacaron de la comunidad para construir un destacamentos que se nos cayó encima literalmente hablando y pasado 3 años está en menos de un 50 % de construcción.
La clínica rural sigue allí solo como adorno pues es disfuncional.
Quisiera yo saber y perdone mi ignorancia, es que ¿se hizo un estudio de factibilidad para tomar esta decisión? ¿se envió este proyecto al Congreso? o solo se tomó el modelo de los centros que hiciera la primera dama Dra. Margarita Cedeño de Fernández, que hoy ningunos funcionan y hasta en muchos casos están siendo usado como corrales o postrero de animales?
¿Quizás son solo pretexto para recompensar algunos inversionista responsable de 62%? El desarrollo debe ser horizontal, vertical se puede caer con mucha facilidad… el país tiene 32 provincias no un Distrito y una ciudad llamada Santiago…
por: Benedicto Reynoso

